Después de la puesta en escena de la COLECCIÓN BEBÉ SS15 se multiplicó el trabajo. Tareas como la comunicación a tiendas, online y física, así como la respuesta a correos y mensajes, fue lo que me tuvo ocupada durante toda la semana. Sin embargo, decidí cambiar de aires costuriles para DESCONECTAR, y viendo que el sol y el calor llegaron tan fuerte como de repente, me animé a coser algo para Olivia.
De las opciones “rapiditas” que tenía en mente, recordé la revista Burda de este mes de marzo, y me animé por el modelo 138. Hago un lapsus para comentaros mi PROBLEMA con el Burda, a ver si a alguien le pasa. Cuando lo compro es para mi, es decir, para coserme prendas que necesito en mi armario y que por h o por b, este mes encontré en el sumario. Pero no. Lo primerito que coso siempre es un modelo infantil. Os pasa? Sois así de mentirosas con vosotras mismas? A mi me ha pasado unas cuantas veces, por eso lo comento. Bueno, a lo que íbamos, que la prenda en cuestión, de dificultad media (dos círculos) sería un vestido que me tenía intrigada. Esas mangas abullonadas, unidas a un vestido de manga japonesa… no me acababan de convencer. Y qué mejor que probarlo no?
El VESTIDO es de línea A, o corte trapecio, con escote redondo y sin forrar. Yo mantuve el patrón en forma, aunque añadí forro. A mi me resulta más fácil forrar que colocar vistas en escote sinceramente. Aparte de que le da otra calidad al vestido, más cuerpo y mantenimiento de la forma. Las telas elegidas fueron, además de la batista fina blanca para el forro, una loneta de Ikea cruda sobre la que se colocan en filas horizontales dibujos de flores y vegetales, como si de un estudio vegetal se tratase. Me pareció muy original y un coordinado perfecto para su compañera que utilicé AQUÍ. En el caso de las mangas experimenté con un contraste, tul plumeti también crudo. Como veis, todo muy alejado de la batista estampada que recomendaba la revista. Y así quedó:
Ahhh… se me olvidaba! En el centro delantero, bajo el escote, el diseño presenta un lazote grande. Reconozco que fue lo que menos me gustó y a lo que me negué desde el principio. Pero tras pedir opinión a la usuaria y a vosotras en las redes… ganó el LAZO. Eso sí, uno más discreto en color (gris perla) y en forma (grosgrain).
Qué os parece mi interpretación? Os animaríais con esta prenda? Espero vuestros comentarios.
Por cierto, le enviaré una instantánea a Burda, a ver qué le parece.
eLISA
Me encanta la elección de la tela, mejor loneta que batista. para una blusa si pero para un vestido con este corte, no me encaja para nada la batista. Respecto a lo de forrarlo desde luego que me quedo con tu opción.
He de decir que a mi también me pareció raro el corte del vestido cuando lo vi, pero tú has demostrado que con unos cambios de tejido, queda un vestido de lo más fino. Enhorabuena!
Qué análisis más chulo Sol! Muchas gracias por tu opinión. Besos!
Ha quedado precioso, la combinación de telas hace mucho y la modelo… wow
Y con lazo, si!
besos,
La verdad es que estos experimentos siempre salen muy bien parados. Hay que perder el miedo ya! Un beso guapa!
Con lazo, sin duda alguna, aunque realmente no es lo que más destaca, el vestido completo es precioso, ha quedado super bonito.Gracias!
Muchas gracias Bárbara. Un beso!
Desde luego, me quedo con tu versión. Olivia esta muy guapa y el lazo le da el toque…jjj. Yo desisti de comprar el burda hace tiempo, era engañarme a mi misma…siempre gana la peque.
Besoss
Pues sí! Mira que hay diferencia entre patrones de mujer e infantil. Pues siempre pico en los últimos. A ver si me hago algo pronto! Besotes!
Precioso te ha quedado Elisa, como
todo lo que haces claro…
Besines
by Ana Minaya
Muchas gracias! Un saludo!