Estoy en racha! Me estoy dedicando más costuras para mi abandonado armario. Hace poco que ha caído en mis manos información sobre ESTILISMO y me he puesto a indagar, a mis 38 años, la forma de mi cuerpo (más vale tarde que nunca). Las posibilidades no son muchas: triángulo, rectángulo, reloj de arena y óvalo. Pero cuesta ceñirte a una porque siempre hay algún detalle en el que no coincides. Se trata de generalizar bastante pero descartando pienso que he encontrado mi formato: óvalo. Es decir, formas redondeadas donde sobresale la cintura frente al pecho o las caderas. Así, según el manual tengo que decantarme por tejidos finos confeccionados con telas con caída, escotes profundos en V y vestidos rectos justo a la altura de las rodillas. Esta es la teoría, así que había que ponerla en práctica y me puse a buscar la prenda en cuestión en mi biblioteca Burda.
Escogí el vestido de manga corta, modelo 101 del Burda de Febrero de 2014. En mi costura prescindí de la falda de vuelo con bolsillos por la falda recta del modelo similar número 102. A partir de aquí decidí incluir en la espalda una cremallera a la vista de METAL. Este tipo de cierre ya lo había probado AQUÍ, y me resultó muy sencilla su colocación. En este caso cambiaban varias cosas: una tela más ligera y un forro en la costura. El proceso es muy sencillo, seguid los pasos que os muestro a continuación.
La ventaja de la cremallera de metal en el proceso de costura es la posibilidad de separar los márgenes dentados. Aunque es importante mantenerla unida para conocer el sentido de la colocación sobre la tela, una vez que cosamos podemos abrirla totalmente para trabajar más cómodos.
Su colocación será en la abertura central de la espalda, concretamente entre la tela y el forro del vestido.
Es importante que antes de comenzar, los finales de la unión entre tela y forro a lo largo del perfil del escote estén abiertos a una distancia de 1 cm del centro.
A continuación colocaremos la cremallera entre la tela y el forro, encarando los derechos sólo con la tela. Sigue la secuencia de imágenes para tenerlo más claro:
Y mediante un prensatelas específico de cremallera y un pespunte continuo uniremos tela-cremallera-forro. En un margen y lo mismo en el otro.
Antes de poner del derecho la prenda, es necesario realizar un pequeño pespunte transversal para cerrar la unión de la cremallera en el escote. Lo siguiente será recortar la parte superior que no posee dientes de metal, pero que abulta y deforma la terminación del escote. Así es cómo haremos:
Hecho esto, damos la vuelta a la prenda, la ponemos del derecho y planchamos bien las costuras para asentarlas. Para impedir que la tela y el forro se muevan, realizaremos una costura continua desde un extremo del escote al otro, a mínima distancia de la unión de la cremallera y en la que quedará fijado tela y forro a la vez.
Fíjate bien en la siguiente imagen para entender cómo rodear el final de la cremallera con un pespunte en ángulo recto.
El resultado por ambas caras será similar, teniendo en cuenta que siempre hay que prestar la misma atención al interior y al exterior para que el resultado sea impecable.
Qué te ha parecido? Fácil verdad? Te atreves? Me lo cuentas?
Muchas preguntas para un lunes, creo yo 😉
eLISA
Elisa te has puesto de espaldas por la cremallera, vale… de acuerdo.. pero y de frente porque no vemos el vestido???, con lo guapa que eres… en fin… espero verte en otra entrada!!.
Al lio… la cremallera asi en la espalda a mi no me pirra pero reconozco que en este vestido queda muy bien y que la tela lo pide.. verdad???…
Genial tu explicacion y como siempre todo de DIEZ!!.
Besitos gordisimos para ti, guapa!!.
Muackk
Jajajajaja! No te enfades, te prometo un selfie en cuanto me lo vuelva a poner. Muchas gracias por los piropos. Un beso guapa!
he escrito varias veces… y nunca he conseguido ver y donde publicado mi mensaje…y si alguna vez me has contestado elisa.
y si me gustaria.,,un beso. y una flor
Te he contestado Purina, en el anterior post. Me han emocionado tus palabras. Así que si quieres realizar la quedada, adelante! Besos
graciasssssssssssss-
la 1 vez ke me veo contestada– mil gracias Elisa
te cuento ….primero la quedada??? donde y cuando…??
estoy en Baiona,pasando mi verano con la familia de momento estamos, solos mi marido y yo.
para la proxima seemana ya me viene hijos y nietas
si ke me encantaria solo por conocerte a ti y a OLIVIA, una modelo de primera..
mi nieta de 8 años lo tiene muy claro su provenir sera MODELO… en fin ilusiones,,,pero hace desfiles y todo en casa…que te parece…?
preciosa gracias por tu contestacion …
besitos…..
Qué bien! Te envié un correo electrónico con la quedada, a ver si puedes. Un besiño y espero conocer a tu nieta. Saludos!
Nunca me habían llamado la atención estas cremalleras (y menos para vestidos) porque me parecían muy brutas pero ya veo que estaba totalmente equivocada.
Genial el tutorial! Gracias!
Me gusta mucho la tela del vestido, estoy deseando verlo completo! y lo de la forma de óvalo… en fin… yo no te veo así, pero es que… como tú dices, eso es generalizar mucho.
Bikiños
Pues mira que con lo que me costó encontrar mi forma 😉 por ahora me quedo con ella! En cuanto tenga ocasión de ponérmelo de nuevo saco foto por delante. Besiños!