He leído mucho sobre el posicionamiento de un blog basándose en sus CONTENIDOS. Deciros que la frase que me ha quedado más marcada ha sido «El peor post que has publicado es el que nunca escribiste». No me digais que a las que teneis blog propio, no os da un empujoncito y os anima a escribir sin pensar. Pero cuando te sientas teclado en mano, muchas veces sólo ves una pantalla en blanco sin un panorama interesante entre tu cabeza y el ordenador. Incluído en los propósitos de año nuevo, esos que alguna vez, si no los escribimos… los pensamos… estaba programar las entradas. Hasta ahora lo he cumplido a medias: he publicado regularmente cada 3-4 días, pero rara vez tenía claro lo que os iba a contar a una semana vista.
Y aquí me encuentro hoy, buscando en el baúl de los recursos y encontrando un tutorial de la MALETA ya presentada en una anterior ENTRADA. Fue publicada en el Burda del pasado Septiembre, os dejo la portada para que os situeis.
Si en su día comprasteis la revista, se trata del modelo 150, y si no la teneis, podeis conseguir las INDICACIONES online pinchando AQUÍ. Ya sé que están en alemán, pero yo pienso que con una ayudita extra del translate se resuelve (no os va a ser más complicado que entender el paso a paso de la revista, por lo menos para mí fue un trabalenguas).
Es por ello que puestos a innovar os he preparado un TUTORIAL ilustrado con el paso a paso mediante un vídeo. Contadme qué tal la experiencia, porque si os gusta repetimos en el próximo, y si no, volvemos al método tradicional (foto-texto-foto-texto).
Lo dicho, acepto sugerencias, críticas y demás comentarios interesantes.
Ah! y alguna foto con maleta!
eLISA
Está muy bien el tutorial. Yo le quitaría un poco de movimiento, por lo menos en mi caso me marea un poco 🙂
Gracias Alejandra!
ay, no puedo ver el video!! solo me pasa a mi??
Raquel puedes refrescar la web e intentarlo de nuevo a ver… Un saludo!
Yo tampoco puedo verlo 🙁
Tiene que ser problema de tu ordenador, porque lo he comprobado y se ve perfectamente. Prueba en otro dispositivo. Un saludo!
Está muy bien el video elisa, pero a mi me gusta más con foto porque me dá mas tiempo a ir despacito y asimilando los pasos….de cualquier manera, gracias por lo tutoriales de los que siemre aprendes algo!
besos!
Gracias a ti Vanessa! Besos!
La verdad es que siempre es un placer leerte, tanto si se trata de nuevos proyectos, como de ideas que se te pasan por la cabeza. Gracias por se tan constante!
Por otro lado, yo también prefiero los patrones al uso, porque me resulta más fácil seguir los pasos y porque, además, los puedo imprimir para hacerlos con tranquilidad.
Gracias de nuevo y un besote fuerte!
Ok Elisa! Muchas gracias por seguirme!
Genial el tutorial.
Ay como me pasa algunas veces cuando tengo que hacer una entrada y me quedo en blanco.
Besos
Es un mal común. La solución está en escribir cuanto más mejor. Besiños
La verdad es q de las 2 maneras están bien. Yo q soy muyyyy novata necesito verlo muy claro jijijiji. Gracias por tus tutoriales
Gracias a ti Patri! Lo tengo en cuenta. Besos
Hola, gracias por todos tus tutoriales. A mi personalmente me gusta más como siempre, tiene su explicación, de la otra manera lo dejas en la foto que te interesa y lees detenidamente. Asi tienes que estar dando continuamente a la barrita, aunque lo pongas en pausa.
De todos modos esta genial. Felicidades! Prueba más que superada….
Gracias Anmakis! Lo apunto!
no me deja descargr el patron
El patrón está a la venta en la web de Burda. Inténtalo de nuevo. Saludos!