Hoy os presento otra de mis labores handmade para mi boda. A 15 días de la fecha me acordé de la liga! Imprescindible y protagonista de un momento-boda, además de un ACCESORIO sin un significado concreto. Por más que busqué en internet y pregunté a casadas por la «misión» de la liga de la novia, no encontré coincidencia en la respuesta. Lo primerito: no acababa de tener claro quién se la quita a la novia (novio? mejor amigo del novio? invitado especial?); segundito: a quién se le ponía (pareja del que la quita? invitada prometida? casada especial?); y tercerito: lo que significaba todo esto (si realmente tiene un significado, digamos profundo que te marque tu vida de casada!). Todo esto para decidir qué invitados iban a compartir con nosotros este momentazo más comprometido que sexy.
Vuelvo al redil, que me pierdo. Eso, que había que hacerse una su propia liga. Viendo el pastizal de todos los complementos que llevan el apellido Boda… pues no estaba yo por la labor de comprar nada que pudiese resolver con mis manitas. Así que me fui a la MERCERÍA y esto es lo que compré:
1. Puntillas de 3 anchos diferentes (entre ellas una que fuese entredós con pasacintas). El largo? Mide el contorno de tu muslo, a la altura de donde la coloques, y multiplica por dos. En mi caso necesité 80cm de cada puntilla.
OJO! Te vale perfectamente un galón de encaje con algún dibujo por el que puedas pasar el lazo. Yo lo encontré pero me guardo lo que parecían, así que no.
2. Goma de 1,70cm de ancho. El largo? Será el contorno de tu muslo ya medido.
3. Lazo de raso del ancho del pasacintas y largo de las puntillas, más lo que necesites para la lazada.
El PASO A PASO sería el siguiente:
Tomamos las puntillas y las disponemos con el entredós en el centro.
Sujetamos la unión con un hilván y cosemos con dos pespuntes paralelos.
Situamos la goma elástica centrada sobre el entredós.
Con ayuda de un alfiler fijamos la goma por el reverso de las puntillas en uno de los extremos. Esto nos ayudará a sujetar con precisión goma y puntillas bajo el prensatelas. A partir de ahí debemos coser muy despacio, estirando la goma al máximo y manteniendo las puntillas perfectamente colocadas.
Gracias a la transparencia de las puntillas podremos guiarnos para centrar la goma sobre el entredós, ya que cosemos del derecho. Yo la dispuse de la siguiente forma:
Para cerrar la liga coseremos las dos terminaciones encarando los derechos. Dejaremos muy poco de margen de costura (no más de 0,5cm).
Resultado por el derecho
Resultado por el revés
Para finalizar introduciremos el lazo elegido por el pasacintas del entredós.
Cerrando la labor con una lazada que podemos fijar con varias puntadas a mano, para que no se deshaga.
Et voilà ! Liga de novia terminada!
Ya sé que muchas mamás no teneis pensado volver a ejercer de novias (yo me uno), pero siempre puede haber una conocida que esté a las puertas… O un aniversario especial en el que lucirla no?
Yo ya no os digo más 😉
eLISA
Muy chula! y si lo explicas tú, todo parece fácil.
Yo el día de mi boda llevé 2, me las regalaron en la tienda donde compré el vestido, y el significado para mi, fue darle un detalle «que le diera suerte» a 2 amigas que asistieron a mi boda. Una de ellas se casó hace dos años y la llevó el día de su boda, y ahora la guarda con cariño, así que… con eso me vale!
Bikiños
Qué detalle lo de llevarla el día de su boda, seguro que le trajo suerte. Besos guapa!
Qué preciosidad, a mi me la prestaron, así que maté dos pájaros de un tiro, algo usado y algo azul, En las últimas bodas a las que fui la cortan y la van pasando por las mesas, a mi particularmente a parte de que me da pena no me gusta, así que no se muy bien lo del significado de la liga pero creo que casi todas la hemos llevado. 🙂
Besos/Bea
Eso de que la cortan y la reparten lo había leído con la corbata del novio, pero no con la liga. A mi sinceramente me daría penita , por mucha tradición que fuese. Gracias! Besos
Hija, pues que cutre era yo por aquel entonces…jajaj Mi liga me la regalaron en el sitio donde me compré el vestido y sólo lleve una por la cosa de la tradición. Se la dí a mi hermana y fuí yo quien se la puse mientras sonaba una musiquita «sexy»…jajajaja. Un poco hortera, la verdad, pero nos reimos mucho.
Tu liga preciosisima y más rápida y fácil de lo que había pensado.
un beso!
Jajajajaja María! Pues sí, no deja de ser un momento cuando menos comprometido. Al final siempre lo recuerdas con una risa. Besiños!
Elisa tu liga es preciosa!!.
Es un gran recuerdo de la boda… En mi boda la liga la hizo a bolillos una tia mia y la tengo guardada con mucho cariño!!!.
Besitos guapa
Ufffff Sonia a bolillos ya me gustaría a mi tenerla! Es un encaje fascinante y muy laborioso. Tiene que ser un recuerdo para conservar. Besos guapa!