Siempre es mejor que ir a ciegas, esperar las opiniones de una mano maestra o por lo menos de una aficionada con muchas ganas, que te cuente cómo le ha ido con un patrón. Y aunque lo del coser se va perfeccionando con el sistema prueba-error, la decisión de usar una tela que adoras para una prenda, la llevas mejor si alguien te dice que vale la pena. El pasado 25 de noviembre se presentó en la blogsfera nacional un nuevo espacio muy interesante. ¿Conoceis la wikipedia? ¿Conoceis ese espacio virtual de conocimientos que se van incorporando y enriqueciendo de forma libre por todo aquel que pueda aportar algo nuevo? Pues unas cuantas cabezas pensantes y culos inquietos que cosen lo último de lo último y se atreven con todo, han decidido unirse con un fin común: la PATRONPEDIA.
Este es un proyecto o herramienta que tendremos a mano cada vez que queramos consultar las posibilidades que tiene un patrón, su dificultad, su encaje… así como también sus errores y posibles correcciones. Y todo esto en español! Ya no tenemos excusa para coser lo que más nos gusta sin miedo al cómo quedará. Y si nos animamos con un patrón nuevo, a posteriori podremos contar cómo nos ha ido, con un sencillo formulario, formando parte de Patronpedia. Así que yo me voy aplicando la lección y os presento una prenda confeccionada para mi que pronto comentaré en la nueva GUÍA DE PATRONES DE COSTURA.
Este modelo de BLUSA fue sacado de mi revista preferida, ya sabeis cual es: Burda. Es bastante sencillo, de corte recto con una cenefa doble en el escote, separada por un vivo de raso. La revista ya tiene un año, y desde que la compré, este patrón esperaba y esperaba, hasta que me decidí en una tarde de no saber qué coser. Os diré que lo más difícil de todo, si existe algo, fue conseguir que el metro cuadrado de tela que tenía me diese para todo. Os dareis cuenta de que las mangas van a contrahilo, pero es que fue la única opción de corte. Esta tela me parecía perfecta para el modelo.
Lo demás fue coser y cantar. Todas las piezas se ajustan a la PERFECCIÓN. Me encantó el detalle del cuerpo, donde el delantero es muy estrecho y la espalda sobrepasa la línea natural del costado. La unión de las mangas se encuentra casi a la altura de la axila y a veces provoca un cierto abullonamiento. O eso, o que no la planché como es debido (lo más seguro). El cierre se realiza en el centro de la espalda, mediante una cremallera invisible de 60 cm (aquí ni caso, porque yo con bajarla 20 cm ya me visto y me desvisto). Os dejo con el super reportaje que siempre que lo hago juro y perjuro que no volveré a pasar por esto. Pero aquí estoy 😉
Si os gusta el diseño de la blusa podeis animaros buscando la Burda de enero de 2013, concretamente el Modelo 101. También encontrareis el mismo corte en el Modelo 102 que han convertido en VESTIDO, eliminando mangas y cenefa, y añadiendo un collar sobrepuesto y cinturón. Bueno, os dejo que voy a contárselo todo a las chicas de Patronpedia !!!
Primer día de Diciembre, a disfrutarlo!
eLISA
buenas, me gusta mucho esta camisa, pero por mas vueltas que he dado no soy capaz de encontrar el patrón. me puedes ayudar. te lo agradecería enormemente. un saludo.
Ana, el patrón pertenece a la revista Burda de enero de 2013. Yo pienso que en su web podrás adquirir la revista atrasada. Besos
Muy chula! Mirare el patrón que yo también tengo ganas de hacerme una , guapa un besote
Genial! Ya me contarás Cris… y si tienes dudas me dices. Besos
Elisa gracias por hablar de Patron Pedia!!!.
Tu blusa nueva se ve bonita, comoda y super ponible!!!.
Besitos guapa
Gracias Sonia! Pero cómo no voy a hablar de Patrón Pedia si es una idea estupenda? Será de gran ayuda para todas y nos facilitará muchísimo la elección de la prenda. Besos!
Una blusa super bonita, el vivo me encanta.
Muchas gracias por hablar de PATRON-PEDIA.
Bss
De nada Ana! Un proyecto genial. Besos!
Me gusta!!! Estas prendas van con todo y son muy cómodas!! cuando te veo me entran unas ganas de coser para mi… Te queda genial, y seguro que no será la última así que volveremos a verte jejejeje
Bikiños
Pues ya sabes Yolanda, a ponerse que la costura para los niños nos tiene obsesionadas 😉 Besos!
Muy bonita y muy ponible, la espalda me encanta.
Gracias Rocío! Besos