Este es el nombre de la última costura con la que estreno un nuevo libro de patrones japoneses. Ya es un vicio, lo reconozco, pero es que cuanto más los coso, más me gustan. Porque son diseños sencillos, con costuras muy claras y resultados más que satisfactorios. Hasta ahora las publicaciones que he adquirido me valían para temporada primavera-verano, con alguna excepción o modificación de cosecha propia. En este caso una novedad, la primera prenda japonesa para el FRÍO.
Esto es posible gracias a la reciente traducción al inglés del libro Linen, Wool, Cotton Kids, de la autora AKIKO MANO. Muy similar a primera vista respecto a los que ya tengo. Salvando varios detalles como la inexistencia de medidas en centímetros que obliga a convertir constantemente pulgadas y yardas; y la reducción de tallas de 4 a 7 años (100-130cm de estatura), por lo demás sigue el formato marcado por el resto. Esto es, patrones adheridos en portada y contraportada al libro, e instrucciones básicas de costura antes de la explicación concreta de cada patrón que añade también las mediciones acabados de la prenda al principio del paso a paso de cada patrón.
En total el libro presenta 21 patrones distribuidos en dos tempordas: primavera-verano y otoño-invierno. En esta última foto podeis ver el modelo escogido para esta costura. Se trata de un PONCHO con capucha que puede tener muchas versiones. En la publicación propone el uso de un lino, que yo modifiqué por una franela de cuadros adquirida en mi visita a Base Básica el día de su apertura con mi amiga Yolanda del blog 2PINSESAS, te acuerdas? Es un tejido muy suave y más por su interior, con una sensación super abrigosa para llevar sin forro. Pero también puede servir perfectamente cualquier acolchado de algodón o tela plastificada para la lluvia.
Respecto al modelo original hice dos MODIFICACIONES: por un lado eliminé la tapeta de cierre en el escote y en vez de snaps coloqué botones en el frente; y por otro lado hice dos ojales para abotonar el bajo del poncho y cerrar a modo de mangas. Aunque una vez puesto comprobé que la prenda se ajustaba bien al cuerpo y no era necesario, pienso que queda bien sin molestar al diseño. Como nota de color añadí un bies azulón en los cantos interiores del bajo, frente y unión de la capucha, que combinan con el pespunte también azulón. Se trata de una prenda muy fácil y rápida en su costura, con unas piezas que se adaptan a la perfección gracias a las explicaciones gráficas tan precisas. Pienso que no va a ser la única que haga, la próxima añadiré un forro y probaré con otra textura, a ver qué sale!
Como estoy pensando en hacer más prendas de esta publicación os propongo realizar un COSE CONMIGO. La primera será la letra D: Button-Back Puffed-Sleeve Blouse, la segunda será la letra R: Knickerbocker Puffed Pants y la tercera… todavía no estoy segura pero posiblemente la letra T: Sailor-Collar Pullover. Si adquirís el libro y le echais un vistazo me decís qué os parece y nos ponemos a ello, oye!
Quiero dedicar este post (si no se ha hecho nunca, pues me estreno yo) a mi niña Olivia. Ha hecho estas fotografías super alegre y animada después de llevarse un golpazo increíble con el mentón y la rodilla herida. Gracias que sólo ha quedado el susto en chapa y pintura y estamos solucionándolo. Como veis, es una campeona!
Besiños mi nena!
eLISA
Hola me gusta el poncho las medidas de una niña 5 años cual sería aproximadamente y va forado voy a probar hacerlo ,ya te contare
Muy chulo el poncho!!
Me encantaría participar en el cose conmigo… Pero mi niña tiene dos años y medio, se le quedan grandes las tallas!
Ayyyyy qué pequeñita! Crecen muy rápido. En nada verás que ya te ves con niña grande. Besiños Clara!
Muy bonita la capa-poncho. La tengo en mi lista de pendientes pero la verdad es que me hice una capa para mi y solo la he llevado una vez, ya que aquí pasamos del calor al frío de abrigo. A ver si me animo y le hago unos a las niñas. Un beso
Todo se soluciona con un forro abrigadito. Aquí también tenemos esos cambios, pero en este caso que no está haciendo tanto frío ya la ha estrenado 😉 Besotes María!
Preciosa la capa, me encanta como ha quedado y tu niña está divina, espero que ya esté practicamente recuperada del golpe.
Besos/Bea
Se curan muy rápido! Ya sabes, pero el susto no me lo quita nadie. Muchas gracias Bea!
Monísima tu niña y espectacular la capa. Te ha quedado muy bien. Enhorabuena!
Muchas gracias! Me alegro de que te guste!
Como mola! Te ha quedado espectacular!!! Lo tengo en mi lista de to do… pero mi hija todavía es pequeña para la talla 100. Creo que el próximo año ya podre hacerle un poncho!
Es una prenda muy sencilla, es posible que puedas reducirla en talla. Yo lo intentaría. Besos guapa!